Skip to main content
Logo Pelli
  • Funcionalidades
  • Precios
  • Ejemplos
  • Blog
  • Acerca de
Iniciar sesiónRegistrarse
Logo

La herramienta de galerías para fotógrafos modernos, para simplificar la vida de tus clientes y la tuya.

Solución francesa & europea

Enlace a nuestro Instagram

SOLUCIÓN

  • Funcionalidades
  • Precios
  • Centro de Ayuda
  • Hoja de Ruta
  • Blog
  • Acerca de

¿ERES?

  • Fotógrafo de Familia
  • Fotógrafo de Retrato
  • Fotógrafo de Empresa
  • Fotógrafo de Embarazo
  • Fotógrafo Boudoir
  • Fotógrafo de Bodas
  • Fotógrafo de Eventos

COMPARACIONES

  • Pelli vs WeTransfer
  • Pelli vs Lumys
  • Pelli vs Pixieset
  • Pelli vs Dropbox
  • Pelli vs Google Drive
  • Pelli vs PhotoDeck
  • Pelli vs Pic-Time
  • Pelli vs Zenfolio

CONTACTO

  • Centro de Ayuda
  • Contáctanos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Venta / Términos de Servicio
  • Aviso Legal

© 2025 - Pelli - Este sitio no usa cookies 🍪

Insignia Stripe ClimatePelli contribuye con el 1% de tu suscripción para eliminar CO2 de la atmósfera. Saber más

Cómo conseguir la fotografía en luz natural: 7 trucos imprescindibles 🌞

Cómo conseguir la fotografía en luz natural: 7 trucos imprescindibles 🌞
27 junio 2024
Lisa de pelli

Lisa

Cómo conseguir la fotografía en luz natural: 7 trucos imprescindibles 🌞

La luz natural es vuestra mejor aliada, pero saber aprovecharla requiere comprensión y práctica. He aquí 7 trucos para dominarla.

1. Conocer las horas mágicas

Hora dorada (amanecer/atardecer): luz cálida, suave, perfecta. Hora azul (justo después del atardecer): luz fría, atmosférica. Mediodía: evitar o buscar sombra.

2. Posicionar según la luz

- Luz frontal: uniforme pero plana - Luz lateral: relieve y textura - Contraluz: siluetas y halos - Luz difusa (nubes): suave y uniforme

3. Usar reflectores

Un simple reflector blanco o plateado rellena las sombras suavemente. Posicionadlo opuesto a la fuente de luz para reflejar hacia vuestro sujeto.

4. Aprovechar las ventanas

La luz de ventana es oro. Suave, direccional, modeladora. Colocad vuestro sujeto a 45° de la ventana con visillos para luz más suave.

5. Leer la luz

Observad la dirección, intensidad, calidad de la luz. Moved vuestro sujeto en lugar de luchar contra malas condiciones. La luz dicta el lugar, no al revés.

6. Experimentar con contraluz

El contraluz crea fotos dramáticas. Exponéis para el sujeto (sobreexposición del fondo) o para el fondo (silueta). Ambos tienen su belleza.

7. Adaptarse a las estaciones

Verano: luz alta y dura, buscar sombra. Invierno: luz baja y suave, aprovechar toda la jornada. Otoño/Primavera: equilibrio perfecto.

La maestría de la luz natural se adquiere con la observación y la práctica. Salid, experimentad, aprended de cada sesión.

Cómo conseguir la fotografía en luz natural: 7 trucos imprescindibles 🌞 - Pelli